«Un Café con Yolinda» Entrevista a Maite, Canela y Pimienta.

Hoy nos tomamos un café con una persona muy dulce, ella es una auténtica artesana de la repostería.

Aparejadora de profesión y reconvertida a repostera por vocación. La repostería, ha sido siempre su gran pasión, y cuando las cosas en el sector de la construcción se pusieron feas en la crisis del 2008, tocó reinventarse y apostar por su gran pasión.

Dar ese gran paso no fue nada fácil, porque su profesión como aparejadora le gustaba!!Hasta que un buen día una amiga le hizo un encargo dulce y le pidió que le cobrara, ella no había cobrado nunca por hacer algo que le apasionaba!!

Así que su sabia amiga, le dejó dinero en la mesa y le dijo que ya tenía a su primera clienta, que se pusiera manos a la obra y que empezara a idear su empresa!

A partir de ahí empezó una nueva etapa en su vida, años de formación y mucho aprendizaje, hasta que en 2013 por fin abrió su obrador.

Os presento a Maite, una repostera profesional que ama su trabajo. Le pone mucho mimo, amor, delicadeza y cuida hasta el mas mínimo detalle. se nota la pasión en cada trabajo que hace! Además es un encanto y hace auténticas delicias!

 
Foto: Maite Bargo

¿De dónde viene tu pasión por la repostería?

Desde niña, fue una de mis grandes pasiones, desde pequeña ayudaba a mi madre con las sobremesas de reuniones familiares, y durante mi carrera universitaria, en mi casa se sabía que estaba con época de exámenes, porque siempre hacía algún dulce.

¿Cuál es la filosofía de tu trabajo?

Mi filosofía de trabajo es la constancia, el uso de las mejores materias primas y la realización de productos los más artesanos posibles. Y para repostería de encargo, que sea lo más personalizada posible, para que cada persona pueda disfrutar de una tarta lo más exclusiva posible.

Foto: Maite Bargo

¿Qué tipo de productos utilizas para tus creaciones?

Intento usar materia prima dentro de lo posible de proveedores locales, pero para repostería creativa, a veces es complicado, ya que aquí no se trabaja mucho con productos como el fondant. Para el uso de flor natural, acudo a floristerías que hay en el pueblo, que conocen muy bien mis gustos y mi forma de trabajar.

¿Cuál es tu protocolo de trabajo?

El primer paso a la hora de trabajar con una pareja, es tener una entrevista personal con ellos, para conocer de primera mano sus gustos, sus preferencias, el tipo de boda que van celebrar, y el tipo de trabajo que van a requerir de mi.

Si quieren tarta, se les enseñan modelos y opciones posibles, y se valora con ellos el diseño final, además de realizar una cata de los diferentes sabores que pueden elegir.

En cuanto a mesas dulces, se ultima la temática y el diseño, se toman decisiones de los productos a incluir, se diseña la cartelería, se les muestra y cuando nos dan su visto bueno, se procede a su preparación.

El día de colocación de la mesa dulce, tan pronto terminamos, les enviamos una foto, para que puedan ver nuestro trabajo, y ver si es de su total satisfacción. Es una norma básica e inquebrantable de nuestro trabajo, enseñar el resultado antes de abandonar el local.

Foto: Maite Bargo

A parte del obrador, ¿tienes tienda física?

Siií, unido a nuestro obrador, disponemos de tienda física, que tiene nuestros productos a diario, para eventos cotidianos.

Foto: Maite Bargo

En las bodas, ¿crees que la tarta nupcial sigue teniendo el mismo protagonismo que antes?

Depende de los novios, hay novios que quieren celebraciones más tradicionales, donde la tarta cobra mucho protagonismo, novios que ya no quieren realizar el corte de tarta, y novios que sin realizar el corte de tarta, quieren una tarta especial como sobremesa a su celebración.

Las mesas dulces están en auge, ¿Qué es lo más solicitado?

Cuando van a ser sorpresa para una parte de la pareja, o regalo de algún invitado, es muy común que sean mesas dulces temáticas. Si la mesa la escogen los novios como complemento, suelen ser mesas dulces con decoración típica de celebración.

Foto: Maite Bargo

¿Las novias te piden asesoramiento o ya suelen venir con las ideas claras?

Me imagino que será como en todos los sectores que conlleva una boda, te encuentras con novias de ideas muy claras y novias que requieren de mucho asesoramiento, para poder enlazar todas las ideas que traen.

En cuanto a las tartas, se dejan asesorar. En cuanto a los sabores a probar, atendiendo a los gustos de cada pareja.

Es un día muy importante en la vida de las personas e intentamos que nuestro trabajo sea el broche dulce perfecto para su celebración.

¿Dispones de opciones para celiacos? ¿Qué medidas tomas en la producción de estos productos?

Sí. Nosotros aclaramos y explicamos que nuestro obrador no es un obrador exclusivo sin gluten pero este tipo de productos, siempre lo realizamos a primera o última hora del díacuando el obrador está totalmente limpio. Limpiamos minuciosamente el horno y todos los utensilios que usamos. Pero siempre recalcamos la situación de nuestro obrador, y que ellos decidan.

¿Y para otro tipo de intolerancias  o alérgenos?

También, trabajamos con productos totalmente vegetales para personas alérgicas a la proteína de la vaca, sin lactosa para los intolerantes a ella, y si nos consultan otro tipo de alérgenos, nos gusta ingeniárnoslas para que nadie se quede sin un postre. Siempre estoy en constante búsqueda de recetas para este tipo de casos.

¡Hemos hecho tartas de bizcocho sin huevos incluso!

Foto: Maite Bargo

¿Tus mesas se componen todas de dulce o también pueden incluir parte salada?

No siempre, hay novios que les gusta que la mesa dulce sirva además de recena y nos piden incluir parte salada, fruta…..E incluimos canapés, mini sandwiches, brochetas de frutas, empanada… todo de producción propia en nuestro obrador.

¿Haces mesas temáticas?

Siiii, en comuniones sobre todo, son las más demandadas! es un gusto ver las caritas de los peques cuando ven reflejada su afición en un día tan importante para ellos.

En bodas, también hemos hecho varias, destaco una sobre el mundo del cine, en la que toda boda giraba en torno a esa temática y que fue una de las que más repercusión tuvo.

¿Qué medidas tomas para la reducción del impacto medioambiental?

Intentamos adoptar todas las medidas que podemos en cuanto a envases biodegradables, este año, para nuestro sector nos lo han puesto muy complicado, porque todo producto que lleve una mesa dulce, debe de ser empaquetado individualmente, y no nos ha sido muy fácil adaptarlo en estos términos, pero todo lo que hemos podido encontrar y conseguir, lo hemos usado.

Además de bodas, ¿haces eventos privados?

Si claro, hacemos eventos tanto en restaurantes, pazos como en casas privadas, según la necesidad de cada cliente. Nos ajustamos siempre a las condiciones que nos piden, y a las ubicaciones, así hemos hecho mesas dulces en salones, terrazas, jardines…..

Foto: Maite Bargo

A partir de qué precio se puede disfrutar de tus servicios?

No tenemos un precio fijo para este tipo de servicios, siempre como mínimo hay tres variables que influyen en el precio de una mesa dulce:

  • Ubicación
  • Producto
  • Número de asistentes al evento

A partir de ahí, y según lo que el cliente quiera organizamos un presupuesto totalmente personalizado y detallado para cada evento.

¿Con cuánto tiempo de antelación se deberían de poner en contacto contigo?

Siempre pedimos que contacten con la mayor antelación posible por varios motivos.

El primero, es que no podemos coger muchos eventos el mismo día por las limitaciones horarias de las que disponemos, no podemos entrar en restaurantes, en horas muy tempranas, nos suelen marcar ellos los horarios, y si las localizaciones están muy dispersas, limitan nuestro tiempo de trabajo. El montaje de una mesa dulce requiere entre una y dos horas de trabajo.

Y el segundo, es que de cuanto más tiempo dispongamos para idear una mesa dulce, más completa, trabajada y lograda podrá ir, ya que disponemos de margen suficiente para poder conseguir material apropiado, en caso de mesas temáticas.

Como mínimo, nos gustaría poder disponer de entre dos y tres semanas por evento, aunque hay eventos que requieren de mucho más

Foto: Maite Bargo

¿Haces prueba de degustación antes de la elección final?

Siempre, para mi es parte importante a la hora de la elección de una tarta para una boda. Preparamos tres mini tartas, con los sabores que han escogido,  para que los novios puedan degustar, y no solo ellos, también con sus respectivas familias si así lo desean, porque tienen un tamaño ideal para compartir.

¿Tienes alguna anécdota que te llegara al corazón?

Muchas, siempre en cada evento tienes algo que lo marca, desde la cara de felicidad, hasta el que te digan que tu trabajo es mucho más de lo que esperaban.

Más de una vez me han dicho, que se habían hecho una idea sobre la mesa dulce, pero que lo que veían en el resultado final era exactamente lo que buscaban, no se lo esperaban, o que nunca esperaban que en la mesa dulce estuviese cuidado hasta el más mínimo detalle.

¿Qué parte de tu trabajo te causa más satisfacción? ¿Cuál menos?

Mi mayor satisfacción siempre son las felicitaciones de nuestros clientes, clientes que quedan contentos con nuestro trabajo, y que repiten para los siguientes eventos que tienen en su vida familiar.

La de menor satisfacción, es tener  que decir que no podemos realizar un evento por falta de tiempo, sobre todo cuando la gente viene y te escoge a ti entre todos tus compañeros.

Foto: Maite Bargo

Muchísimas gracias Maite por tu tiempo y por acercarnos a tu maravilloso mundo dulce.

No hay nada mejor que consumir un producto artesano, de calidad y delicioso! Para mi es fundamental que sea casero, con una buena materia prima y hecho con mucho amor. Eso marca la diferencia!

Además eligiendo artesanos locales, estarás contribuyendo con la economía local y eso es algo muy importante.

Tienes infinidad de opciones y alternativas para elegir, el límite está es tu imaginación!Cerrar con broche de oro sorprendiendo a tus invitados está garantizado!

¿Ya conocías a Maite y a sus maravillosas delicias?

Puedes seguir a Maite en su página web y redes sociales: facebook Instagram.

¡¡Feliz y mágico día Truelovers!!

Cualquier duda o comentario, puedes dejármelo abajo. ¡Estaré encantada de leerte!

Recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales: FacebookInstagramLinkedIn , Pinterest y Twitter.

¡Muchas gracias!

P.D: Si te gusta esta sección, te dejo aquí otras entrevistas a proveedores del sector bodil.

P.D: ¿Quieres que hablemos? Pincha aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Compartir:

Mensaje enviado

Pronto nos pondremos en contacto contigo